En la fase de diseño se hace el estudio geotécnico y topográfico con el fin de conocer la tipología y las características del terreno. Es por la falta de esta información que el importe de los trabajos de movimiento de tierras, cimientos y acometida de suministros no se contemplan en esta valoración inicial.
Para tramitar la licencia de obras con el ayuntamiento se requerirá un proyecto de arquitecto visado y la dirección de obras de los técnicos correspondientes. El coste de esta documentación no se incluye en el importe de la valoración económica orientativa adjunta.
Se prevé un transporte terrestre por carreteras nacionales de 400 km como máximo desde el Kub’s hub.
Sí, son iguales que en una casa convencional.
En la fase de diseño se hace el estudio geotécnico y topográfico con el fin de conocer la tipología y las características del terreno. Es por la falta de esta información que el importe de los trabajos de movimiento de tierras, cimientos y acometida de suministros no se contemplan en esta valoración inicial.
No se tienen en cuenta los trabajos en la parcela fuera de los metros contemplados como superficie construida y, por lo tanto, no se incluyen los trabajos de ajardinamiento en el entorno de la edificación ni fuera de los límites de la parcela (movimiento de tierras, plantación de césped o arbolado, suministro y colocación de valla perimetral, pavimentaciones de accesos o construcción de otras piezas como, por ejemplo, una piscina). Todas las partidas se podrán ejecutar siempre y cuando estén contempladas en el presupuesto por petición específica del cliente y validadas posteriormente por el mismo.
El sistema constructivo utilizado para la cubierta es siempre del tipo DECK, es decir, cubierta plana. Si la normativa exige otro tipo de cubierta, se valorarán y estudiarán otros tipos.
Gracias al equipo altamente cualificado de Kub’s podemos estudiar en profundidad las condiciones climáticas del entorno donde irá ubicada la casa para que obtenga las condiciones óptimas y el interior goce del máximo confort. Esto también es posible gracias a la alta calificación y eficiencia energética que ofrecen nuestros sistemas constructivos, que permiten obtener un ahorro energético muy importante y una protección de las emisiones de CO2 en el medio ambiente.
Sí, como en el caso de una construcción convencional, se requiere licencia de obras. El equipo de Kub’s se encargará de gestionar toda la documentación para que la implicación del cliente sea solo la indispensable.
Sí.
No, independientemente del sistema constructivo de fabricación, no se puede realizar obra nueva en los terrenos rústicos.
La gran versatilidad de cases modulares de Kub’s permite adaptarlas a diferentes sistemas de climatización. Por lo tanto, no se limitan al uso de un sistema en concreto.
Las casas modulares de Kub’s nos permiten construir fachadas a partir de piedra aplacada o piedra natural en un sistema de fachada ventilada. De forma alternativa, también podemos ofrecer otros materiales y acabados de fachada como revestimientos de gres porcelánico, paneles de fibrocemento o HPL, madera tecnológica o composite tipo Alucobond.
La diferencia principal entre una casa modular y una prefabricada está en el porcentaje de construcción que se lleva a cabo in situ en el terreno donde se construirá la casa y en el tiempo de ejecución. En una casa modular de Kub’s, el 95 % de la casa se construye en el Kub’s hub (nuestro centro de producción y fabricación) y el 5 % restante en el terreno del propietario. En cambio, en una casa prefabricada se construye un total del 80 % de la obra en el solar. En cuanto al tiempo de ejecución, el tiempo de fabricación e implantación de las casas modulares de Kub’s es de entre 4 y 5 meses, y el de las casas prefabricadas, de entre 10 y 12 meses.
La metodología de construcción offsite adoptada por Kub’s nos permite fabricar las casas de manera industrializada en nuestro espacio de producción Kub’s hub, alejado del terreno en el que se implantará la casa. Esto nos permite, por un lado, reducir el tiempo de producción e implantación a 4 o 5 meses y, por otro lado, tener un control absoluto de todo el proceso.
Las casas modulares de Kub’s se pueden ampliar tanto en planta como en altura, pero este requisito exige una mayor previsión para hacer la adaptación estructural. La ampliación en altura es más compleja que en planta.
Desde Kub’s tenemos la capacidad de fabricar e implantar las casas modulares en un plazo de entre 4 y 5 meses.
La fabricación de las casas Kub’s se realiza en el Kub’s hub, nuestro espacio de producción situado en la calle Lleida 13, de Vic (08500).